Diferentes tipos de medios de almacenamiento
Disquetes
Es el primer sistema de almacenamiento extraible que se
instaló en un PC, con una capacidad en los últimos modelos de 1.2 Mb. En el año
1.995, Sony sacó al mercado unos discos
ópticos denominados LS-120, en formato 3 ½', con una capacidad de 120 Mb, que
debido a la lentitud de lectura y al alto precio tanto de los disquetes como de
las disqueteras (estas ultimas también podían leer los disquetes de 3 ½'
normales) y a que eran bastante sensibles al medio (temperatura, polvo,
humedad), tampoco tuvieron demasiado éxito.
Discos duros
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo
largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo
que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento
secundario para PC desde su aparición en los años 60.1Los discos duros han
mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la
densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de
almacenamiento secundario.1
El disco duro esta compuesto básicamente de:
Varios discos de metal magnetizado, que es donde se
guardan los datos.
- Un motor que hace girar los discos.
- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la
información guardada en los discos.
- Un electroimán que mueve los cabezales.
- Un circuito electrónico de control, que incluye el
interface con el ordenador y la memoria caché.
- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el
conjunto.
Usb
Una memoria USB (universal serial bus), es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo
conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB,
minidisco duro,unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros
modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son
resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua,
factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como
los disquetes, discos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el sistema de
almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en
este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el
mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB. Esto
supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000 disquetes de
1,44 MB aproximadamente.
Tarjetas de memoria
Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria
inventado por panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como
cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos moviles,computadoras portátiles
e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos
otros.
Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x
2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros
de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Algunas
cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder
grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión
rápida.
Antes de 2005 las capacidades de estas tarjetas oscilaban
entre los 16, 32 y 64 Megabytes (MB). En 2005, las capacidades típicas de una
tarjeta SD eran de 128, 256 y 512 megabytes, y 1, 2 y 4 gigabytes. En 2006, se
alcanzaron los 8 gb, y en 2007, los 16 GB. El 22 de agosto de 2007 toshiba
anunció que para 2008 empezaría a vender memorias de 32 GB, lo cual sucedió, y
hoy en día varias marcas prestigiosas venden ya memorias de esta capacidad.
Recientemente la misma toshiba ha lanzado ya una memoria de 64gb.