jueves, 4 de diciembre de 2014


A)    DATOS NECESARIOS PARA REALIZAR SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS







          DATOS:

Fecha

Datos del usuario

Descripción de la falla

Datos del dispositivo periférico

Datos generales

Anomalías detectadas

Observaciones

Nombre y firma del responsable                    

 Nombre y firma de la persona que Solicita el mantenimiento

 Fecha de solicitud del mantenimiento


B)     DATOS NECESARIOS PARA REALIZAR SOLICITUD DE RE ABASTECIMIENTO DE INSUMOS








DATOS:

Nombre del responsable del centro de cómputo

Fecha

Clave del insumo

Marca del insumo

Descripción del insumo

Cantidad de insumos solicitados

Observaciones

Departamento que solicita

Firma del responsable                              

Firma de la persona que solicita




c) ¿Cómo hacer un programa de frecuencia y tiempo para mantenimiento?



sábado, 29 de noviembre de 2014

Normas y políticas de prevención de accidentes, seguridad e higiene.


"NORMA"

Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. 
Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.

"POLÍTICA"


Rama de la moral que se ocupa de la actividad, en la cual una sociedad libre resuelve problemas que le plantea su convivencia colectiva . Es un quehacer ordenada para el bien común.

propuesta de políticas adecuadas para la seguridad e higiene en el manejo de equipos de computo en el hogar.


O.E.C.

Bloque 4_Integradora.

“PROPUESTA”.
*Medidas de seguridad e higiene para una computadora en el hogar:
1) Ubicación de la computadora:
º Ubicar la computadora en un lugar que tenga buena ventilación.
º Evitar colocar la computadora cerca de una ventana.
º Evitar colocar el monitor por encima del CPU.
2) Formas correctas de traslado de la computadora:
º Apagar el equipo de computo

° Desconectar los cables de corriente del monitor, el gabinete (CPU), el teclado, el mouse, el regulador.

° Guardar cada uno de los cables de los componentes de la computadora en bolsas identificando cada uno de ellos con su uso especifico.

° Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mouse y el regulador en bolsas ajustadas para evitar que se empolven durante su traslado.

° Luego de esto debemos de guardar cada uno de los componentes del equipo de cómputo en diferentes tipos de cajas que en su interior contengan unicel para evitar que el producto se averíe durante su traslado.

° Ya guardado el equipo debemos de sellar bien las cajas.

° Ahora ya puedes trasladar tu equipo de cómputo con la seguridad de que no sufra daños.
3) Conectar y desconectar los diferentes dispositivos:
° El chasis es el receptor de los cables que provienen de los dispositivos externos de tu computadora tales como: CPU, monitor, teclado, ratón, impresora, proyector de datos móvil.
*Conectar y desconectar el CPU:
° En la parte trasera del gabinete en la cual vemos los periféricos integrados de la placa y los conectores. Los que están en la latita son (de arriba hacia abajo) El morado un puerto ps2 para el teclado, el verde para el Mouse, una salida de audio digital de color amarillo un conector al cual puedes conectar una ups, más abajo 4 puertos USB 2.0 y un puerto de red Y al final hay conectores de audio correspondientes a la tarjeta de sonido los cuales se especifican en la placa para que son cada uno dependiendo de los parlantes o
subwoofer que se les pongan, pero el verde claro es para unos parlantes y el rosado para el micrófono.
*Conectar y desconectar le monitor:
° El monitor tiene dos cables, uno con un enchufe de tres pines grandes que se conecta al regulador de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pines (dependiendo del tipo de monitor) que se debe conectar en la CPU El cable azul que es la mas usada el la VGA de 15 pines la cual conectaremos al  del monitor.
° Al desconectar el monitor ya es muy fácil, ya que solo es quitarlo con cuidado si ya está destornillado.
*Conectar y desconectar el teclado:
° Si es un teclado Standard, se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que  está  dentro de un circulo formado por el mismo CASE. El teclado se deberá conecta en sus respectivos puertos. 
° DESCONECTAR EL TECLADO. Lo mismo con el teclado su cable es muy delicado, al desconectarlo, no se debe de jalar muy fuerte.
*Conectar y desconectar el ratón:
° El Mouse se conecta en su respectivo puerto, dependiendo  si  el PS/2, USB o RS-232.
° Cuando queremos desconectar el mouse es muy fácil agarrar con la mano y sacarlo
*Conectar y desconectar la impresora:
° La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado "paralelo" o "RS232" que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía.
°
*Conectar y desconectar el proyector de datos móvil:
° Para conectar un proyector, realizaremos los siguientes pasos, los cuales son muy sencillos:

1.     Comenzaremos conectando el cable de corriente.
2.    Conectaremos el cable de corriente al regulador.
3.    Por último, conectaremos el proyector.
4)  Utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente (regulador, supresor de picos y no break).
° Regulador:
Un regulador de voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.

° Supresor de picos:
Los supresores de picos actúan como esponjas eléctricas que absorben el voltaje excesivo peligroso y evitan que en su mayor parte alcance su equipo sensible. Como las esponjas, los protectores de picos tienen una capacidad de absorción limitada. Una vez que se alcanza su capacidad, la unidad ya no protege su equipo y debe sustituirse.
La supresión de picos es importante porque incluso los pequeños picos o sobrecargas pueden destruir o afectar el rendimiento de la computadora. El daño se puede dar ya sea instantáneamente o al paso del tiempo, conforme pequeñas sobrecargas van causando el deterioro gradual de los circuitos internos. El uso común de microprocesadores (chips)  ha aumentando la necesidad de supresión de picos, porque estos procesadores son generalmente muy sensibles a las fluctuaciones de voltaje.
° No break:
 Un no break consta básicamente de un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tención útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir esto último el sistema recarga las baterías.
El no break protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir en caso de un apagón. También previenen la perdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones de corriente.
5) Configurar el entorno de trabajo:
° Para la configuración del entorno de trabajo, debemos considerar todos los elementos que requerimos para desarrollar nuestro trabajo eficientemente, como es el medio ambiente: que la temperatura sea agradable ni mucho frío ni calor, no exista ruido desagradable, la iluminación sea adecuada no falte ni sobre, así como el mobiliario también sea adecuado al trabajo a desarrollar.
6) Configurar el teclado:
° Para poder configurar el teclado necesitas ir al botón inicio.
° Ir a panel de control.
° Tienes que ir al icono de reloj idioma y región.
° Teclados e idioma.
° Cambiar teclados.
° General.
° Elegir el idioma.
° Aceptar.
7) Configurar el ratón:
° Para poder configurar el ratón necesitas ir a botón de inicio.
° Botones: configurar botones derecha o izquierda.
° Punteros: Personalizar el puntero.
°  Opciones de punteros: movimientos, ajustar a, visibilidad.
° esto es para personalizar el tato según tu comodidad y forma de utilizarlo.
8) Configurar la impresora:
° Abrir la carpeta de impresoras.
° Comprobar si ya existe la impresora que deseamos utilizar.
° Elegir "Archivo / Agregar una impresora" en el menú de la carpeta de impresoras (o pulsar en el icono "agregar una impresora")
° Aparecerá un asistente de configuración. Pulsamos en el botón "Siguiente"
° Elegir "Impresora local" (ya que para Windows, las impresoras en red son aquellas accesibles por el entorno de red de Windows, pero no las que siguen el estándar LPR/LPD) y desactivar la casilla de detección de la impresora. Pulsar de nuevo el botón "Siguiente"
° Elegir "Crear nuevo puerto" de tipo "LPR port" (si no aparece este tipo de puerto, habrá que instalarlo a través de "Agregar o quitar programas" del Panel de Control). Pulsar de nuevo el botón "Siguiente"
° Introducir los datos correspondientes a la impresora que nos interesa: nombre del servidor y nombre de la cola (si no los conoces, mira la etiqueta de la impresora o consulta a tu sistema manager) Pulsar en el botón "Aceptar".
° Elegir la marca y modelo de la impresora, para que se instale el controlador adecuado. Si la impresora es nueva, puede que no aparezca en la lista, en cuyo caso se puede probar suerte con las actualizaciones de Microsoft (botón "Windows Update"), o bien buscar el controlador en la página web del fabricante.
° Darle un nombre apropiado a la impresora y decidir si queremos que aparezca como primera opción en los diálogos de selección de impresora ("impresora predeterminada".
9) Instalar el proyector de datos móvil:
° El proyector es un dispositivo electrónico que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes permitiendo así visualizar imágenes fijas o movimientos todo los proyectores de video utilizan una pantalla muy brillante para proyectar la imagen y los mas modernos
 Pueden corregir curvas borrones y otras inconsistencias atreves de los ajustes manuales. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes. 
° Conexión del proyector
1.Receptor IR
2.Conector de entrada VGA (D-sub)
3.salida VGA (ciclo monitor)
4.Conector remoto USB 
5.Conector de salida de audio 
6.Conector RS232
7.Conector del cable de alimentación          
8.Conector de entrada de audio 
9.Conector de vídeo compuesto
10.Conector para S-video 
11.Agujero de bloqueo Kensington.
° Conexión a la computadora
1.cable de alimentación
2.Cable D-sub a D-sub
3. Cable USB a USB
10) Utilizar las unidades de disco.
° Disquete o Disco flexible: Un disco flexible o también disquete es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación de y lectura de datos encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular. Los discos usados son los de 3 1/2.
° Dispositivos Ópticos
CD-R: Es un disco compacto de 650 Mb que puede ser leído cuantas veces desee pero cuyo contenido no puede modificarse ya que haya sido grabado. Son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
° CR-RW: Poseen la capacidad de l CD-R con la diferencia de que los discos son regrabables .Las unidades de CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio.
° DVD-ROM: Es un disco compacto con capacidad de 4.7 Gb de datos y un aumento de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.RW. Las unidades de DVD-ROM son capaces de leer los formatos de CD-R y CD-RW.RW. Las aplicaciones que aprovechan los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEEG-2 de alta resolución.
° DVD-RAM: Este disco tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara y 5.2 GB en disco de doble cara son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por discos de DVD-ROM.
11) Utilizar la memoria extraíble:
° Son medios de almacenamiento con gran capacidad. También los discos duros tienen gran capacidad, pero al estar alojados normalmente dentro de la carcasa, no son transportables.
  Ejemplos:
-USB
- Unidad de 3.5 pulgadas
- Unidad de CD-ROM
- Unidad de CD-RW (Re grabadora)
- Unidad de DVD-ROM
- Unidad de DVD-RW
-La memoria flash es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.

- Los discos duros o memorias portátiles son memorias externas que se conectan directamente al puerto USB.
12) Comprimir y descomprimir archivos:
Comprimir:
° Para abrir el Explorador de archivos, desliza rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla, pulsa Buscar (o, si usas un mouse, apunta a la esquina superior derecha de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia abajo y, a continuación, haz clic en Buscar), escribe Explorador de archivos en el cuadro de búsqueda y después pulsa o haz clic en Explorador de archivos.
Selecciona el archivo o carpeta, pulsa o haz clic en la pestaña Compartir y, a continuación, pulsa o haz clic en Comprimir.
Se crea una nueva carpeta comprimida en la misma ubicación con el mismo nombre que el del archivo. Puedes cambiar el nombre de la carpeta comprimida como puedes hacerlo con cualquier otra carpeta. Simplemente selecciona la carpeta, pulsa o haz clic en la pestaña Inicio y, a continuación, pulsa o haz clic en Cambiar nombre.
Para agregar nuevos archivos o carpetas a tu carpeta comprimida, arrástralos a ella.
Descomprimir:
° Para abrir el Explorador de archivos, desliza rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla, pulsa Buscar (o, si usas un mouse, apunta a la esquina superior derecha de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia abajo y, a continuación, haz clic en Buscar), escribe Explorador de archivos en el cuadro de búsqueda y después pulsa o haz clic en Explorador de archivos.
Para extraer carpetas o archivos individuales, abre la carpeta comprimida y después arrastra los archivos o carpetas que quieras extraer a una nueva ubicación.
O bien,
Para extraer todo en la carpeta comprimida, pulsa o haz clic en la pestaña Herramientas de carpeta comprimida y, a continuación, pulsa o haz clic en Extraer todo.
13) Respaldar información (backup).
° Busca un medio de almacenamiento adecuado. Necesitarás un dispositivo que sea capaz de almacenar todos los datos que quieres guardar. Debe ser al menos dos veces más grande que el disco duro que vas a intentar copiar. Los discos duros externos son la mejor opción y son fáciles de conseguir.
° Conecta el dispositivo a tu computadora. Usando un cable USB o cualquier otro método de conexión, conecta el dispositivo de almacenamiento a la computadora a la cual desees hacerle una copia de seguridad. Al insertar el dispositivo debe aparecer automáticamente un cuadro de diálogo preguntándote qué deseas hacer. Una de las opciones es utilizar el dispositivo como copia de seguridad y abrir el "Historial de archivos". Elige esta opción.
° Ajusta la "Configuración avanzada". Una vez abierto el programa, tal vez quieras cambiar algunos de los ajustes en la sección "Configuración avanzada", situada a la izquierda de la pantalla. Esto te permitirá cambiar la frecuencia de ejecución de las copias de seguridad, el tiempo durante el cual se guardarán los archivos y cuánto espacio quieres dedicar a las copias.
° Selecciona una unidad de almacenamiento para realizar la copia de seguridad. Una vez configurados los ajustes, asegúrate de que el dispositivo de almacenamiento correcto esté seleccionado (el disco duro externo está seleccionado por defecto).
° Haz clic en "Activar". Con todos los ajustes configurados correctamente, haz clic en "Activar". Esto dará inicio al proceso. Ten en cuenta que la primera copia de seguridad puede requerir bastante tiempo por lo que es conveniente que inicies el proceso durante la noche o antes de irte a trabajar, para que no tengas que usar la computadora mientras se esté realizando la copia de seguridad. Eso es todo: ¡lo lograste!
14) Operar el equipo de  cómputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas:
° La seguridad informática debe informar principalmente las siguientes propiedades:

Privacidad: La información debe ser consistente, fiable y no propensa a alteraciones no deseables.
Disponibilidad: La información debe estar en el aumento que el usuario requiera de ella
División en las aéreas de administración de la seguridad
Es posible dividir las tareas de administración de seguridad en tres grandes rublos estos son:

Autenticidades refiere a establecer las entidades que pueden tener acceso al universo de recursos de computo que cierto ambiente puede afectar.
Autorizaciones el hecho de que las autorizados al tener acceso a los recursos de computo. Tengan acceso únicamente a las aéreas sobre las cuales ellos deben tener dominio.
Auditoria: Se refiere a la continua vigilancia de los servicios de producción. Entra.Entra dentro de este rublo el mantener estadísticas de acceso, de uso y políticas de acceso físico a los recursos.
° Seguridad física y contra cortos circuitos del equipo
La seguridad física y contra incendios es un aspecto de suma importancia en un centro de cómputo. Las siguientes recomendaciones prolongaran la vida de los equipos:
 Ubica el equipo en un área donde no exista mucho movimiento de personas


No traslade la computadora sin autorización y asesoría del encargado del centro de cómputo
Instale la computadora sobre escritorios o muebles especialmente para ellos
Ubique el equipo lejos de la luz del sol y ventanas abiertas
La energía eléctrica debe ser regulada en 110v y con un polo de tierra
Asegúrese debidamente de tener una buena toma eléctrica
No conecte otros aparatos 
Evite colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas, y comidas que se puedan caer accidentalmente dentro del equipo
 Mantenga libre de polvo las partes externas de la computadora y de las impresoras
Utilice un pañuelo seco y jamás jabón
Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas cuando no haga uso de ellos 
Utilice hojas del tamaño de la impresora
No preste el equipo o asegúrese de que la persona que lo usara conoce su perfecta utilización.
15) Prevenir accidentes en situaciones de riesgo:
Factores ambientales:
° Incendios. Los incendios son causados por el uso inadecuado de combustibles, fallas des instalaciones inalámbricas defectuosas y el inadecuado almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas.
° Inundaciones. Es la invasión de agua por exceso de escurrimientos superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionada por falta de drenaje ya sea natural o artificial. Esta es una de las causas de mayores desastres en centros de cómputo.
° Sismos.
Estos fenómenos sísmicos pueden ser tan poco intensos que solamente instrumentos muy sensibles los detectan, o tan intensos que causan la destrucción de edificios y hasta la perdida de vidas humanas.
° Humedad. Se debe proveer de un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado separado, que se dedique al cuarto de computadoras y al área de máquinas en forma exclusiva.
Factores humanos.
Factores humanos:
° Robos: las computadoras son posesiones valiosas de las empresas, y están expuestas de la misma forma que están expuestas las piezas de stock e incluso el dinero. Muchas empresas invierten millones de dólares en programas de archivo de información o las que dan menor protección de la que dan a una maquina de escribir o a una calculadora, y en general, a un archivo físico.
°   Actos vandálicos: en las empresas existen empleados descontentos que pueden tomar represalias contra los equipos y las instalaciones.
° Actos vandálicos contra el sistema de red: muchos de estos actos van relacionados contra el sabotaje.
16) Establecer políticas de prevención de accidentes:
° No entra al aula de cómputo con los pies mojados o llenos de lodo.
° Evitar correr dentro de el laboratorio.
° No colocar las mochilas u objetos en suelo para evitar accidentes, como caídas.
° No jugar con las sillas, para evitar accidentes. No tocar los cables de corriente y menos si estas mojado.

17) Utilizar los equipos de seguridad:

° Utilizar el materia necesario y adecuado para poder limpiar el equipo con mayor seguridad.
° Utilizar los reguladores, no break y supresor de picos.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Tipos de mantenimiento y datos necesarios para reportar.



"TIPOS DE MANTENIMIENTO"


                                                                                      -Desfragmentar
                                                                                      -Liberador de espacio
                                                                                      -Antivirus / Antimalware  
                                                       Preventivo             -Limpieza
                                                                                     -Ventilación adecuada
                                                                                     -Backup
                                                                                     -Scandisk



Tipos de
Mantenimiento.

                                                                                   -Scandisk
                                                                                   -Recuperador de archivos
                                                                                   -Restauración
                                                     Correctivo             -Limpieza
                                                                                   -Reemplazo de hardware

FUENTE: La maestra


"DATOS NECESARIOS PARA REPORTAR: daño de equipo, perdida de equipo, baja de equipo y falla de insumo"

DAÑO DE EQUIPO:


1) Fecha
2) Descripción del equipo
3) Nombre del equipo
4) Modelo
5) No. De serie
6) Marca
7) Ubicación del equipo
8) Descripción de daños
9) Alternativas de solución
10) Nombre y forma de quien reporta
11) Nombre y firma del responsable

EJEMPLO:






PERDIDA DE EQUIPO:

1) Fecha
2) Descripción del equipo
3) Modelo
4) Marca
5) No. De serie
6) Nombre de equipo
7) Ubicación del equipo
8) Descripción de perdida de equipo
9) Nombre y firma (reporta)

10) Nombre y firma (responsable)

EJEMPLO:




BAJA DE EQUIPO:

1) Fecha
2) Descripción del equipo
3) Nombre del equipo
4) Modelo
5) No. De serie
6) Marca
7) Descripción de causa de baja de equipo
8) Nombre y firma de quien reporta

9) Nombre y firma del responsable


EJEMPLO:



FALLA DE INSUMOS:


1) Fecha
2) No. De reporte
3) Nombre del producto
4) Marca
5) Tamaño
6) Cantidad
7) Proveedor
8) Ubicación
9) Departamento
10) Responsable
11) Nombre y firma de quien realiza el informe

EJEMPLO:





FUENTE: Presentación de DFSOP bloque 4

viernes, 31 de octubre de 2014

MANERAS DE COMO RESPALDAR LA INFORMACIÓN.

"RESPALDAR LA INFORMACIÓN (BACKUP).

Respaldar información regularmente ayuda a protegerla de ser perdida si se daña la computadora. Un respaldo de información puede también ser usado para transferir importantes archivos de una computadora a otra o para archivar versiones previas de un archivo en particular.

Se recomiendan los siguientes pasos para respaldar su información.

 1.     Determinar archivos a respaldar. Es recomendable respaldar  información crítica, como puede ser una lista de clientes, información financiera o un manuscrito si es escritor. La cantidad de información a respaldar  determina el medio que se necesita.

2.    2. Seleccionar el tipo de medio de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información.

Las memorias flash, también conocidas como memorias USB. Son útiles para respaldar tus archivos más críticos y transferirlos de computadora a computadora.
Los discos CD-ROM y DVD-ROM grabables. Los CD-ROM grabables vienen en versiones de 650 Megabytes y 800 Megabytes, mientras que los discos DVD-ROM grabables pueden almacenar hasta 4.71 Gigabytes. Los discos grabables vienen con dos designaciones: “R” para discos que pueden ser grabados una sola vez y “RW” para discos que pueden ser grabados múltiples veces.
Los discos duros externos vienen con un cable para conectarse en el puerto USB. Se pueden usar para respaldar grandes cantidades de información con regularidad. Normalmente incluyen un software para hacer respaldos.
 Los sistemas de respaldo en línea almacenan la información en un servidor remoto. Este tipo de respaldo es ofrecido por compañías que se especializan en este servicio o por proveedores de acceso a Internet como parte de su paquete de servicios. La cantidad de información que se puede respaldar con estos servicios depende del proveedor y de cuanta cantidad de espacio en el servidor puedes comprar.

3.  3. Planear cada cuando va a realizar los respaldos. Para ser efectivos, los respaldos se deben llevar a cabo con regularidad. Pueden realizar los respaldos manualmente o con una programación para que se haga un respaldo cada semana o cada día automáticamente.

RESPALDO DE INFORMACIÓN (BACKUP)


El respaldo de datos y su protección se ha convirtiendo en una requerimiento legal: La LFPDPPP establece que los Responsables debemos salvaguardar la información y los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, robo o destrucción.

Para responder a este requerimiento de ley, ofrecemos a nuestros clientes el servicio de Backup Online Carbonite, que permite el respaldo de archivos de forma automática sin necesidad de complicadas configuraciones para su instalación y uso.

Entre las ventajas de esta solución destacan:

El programa de respaldo se instala y se ejecuta de forma silenciosa, protegiendo los nuevos archivos, así como los cambios en los ya existentes mientras estés conectado a Internet.

No tienes que preocuparte en decidir que archivos quieres respaldar, ya que Carbonite tiene un plan de respaldo ilimitado de datos.

Todo el soporte para su instalación, uso y recuperación de datos te lo brindamos en Prodato, 100% en español y en México.

La información se transmite y se almacena encriptada y segura, así que nadie más que tu puede consultarla.

Puedes acceder a tu información desde cualquier lugar con acceso a Internet: Tu computadora, Ipad, Iphone, etc.


El proceso de recuperación de datos en caso de desastre es muy sencillo: desde un archivo hasta todo el sistema operativo y aplicaciones lo restauras desde Internet.










FUENTE:
http://www.informaticamoderna.com/Backup.htm

http://www.protecciondedatospersonales.org/respaldo-de-informacion-backup/



PARTES QUE COMPONEN LAS UNIDADES DE DISCO DURO Y LA MEMORIA USB, Y DISCOS ÓPTICOS.

"PARTES QUE COMPONEN LA UNIDAD DE DISCO DURO"

Los componentes físicos de una unidad de disco duro son: 

  CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA:  
  Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su  funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se  acciona  según  el  campo  magnético  que  detecte  sobre  el soporte magnético,  produciendo  una  pequeña  corriente  que  es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco. 

  DISCO:   Convencionalmente  los  discos  duros  están  compuestos  por varios  platos,  es  decir  varios  discos  de  material  magnético montados  sobre  un  eje  central.  Estos  discos  normalmente  tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control. 

   EJE:   Es  la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco. 
   
  IMPULSOR DE CABEZA:   Es  el  mecanismo  que  mueve  las  cabezas  de  lectura  / escritura  radial mente a  través de  la  superficie de  los platos de  la unidad de disco.

Los componentes lógicos de una unidad de disco duro son: 


  CILINDRO: 
  Es una pila  tridimensional de pistas verticales de  los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de  posiciones  diferentes  en  las  cuales  las  cabezas  de lectura/escritura pueden moverse. 
   
  CLUSTER: 
  Es un grupo de  sectores que es  la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. 4 sectores constituyen un Cluster  (racimo), y uno o más Cluster forman una pista. 

  PISTA: 
  Es  la  trayectoria  circular  trazada  a  través  de  la  superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster. 
   
  SECTOR: 
  Es  la  unidad  básica  de  almacenamiento  de  datos  sobre discos duros. 4 sectores constituyen un Cluster.




FUENTE:
http://hddjdc.blogspot.mx/p/caracteristicas.html


"PARTES QUE COMPONEN LA UNIDAD DE LA MEMORIA USB"

Memoria USB


La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también como lápiz de memorialápiz USB o memoria externa, siendo innecesaria la voz inglesa pen drive o pendrive.

Características

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.

Soporte

Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipos con el Windows 98) se necesita instalar un controlador proporcionado por el fabricante. Las diversas distribuciones GNU/Linux también tienen soporte para estos dispositivos de almacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo.

Componentes de una unidad flash USB

Una unidad flash de bus de serie universal (USB por sus siglas en inglés) es un pequeño dispositivo que se inserta en un puerto USB y proporciona una forma rápida de almacenar unos cuantos gigabytes de información. Las unidades flash USB continúan mejorando su tecnología y algunas de las unidades USB más avanzadas pueden contener la misma cantidad de información que un pequeño disco duro. Estos dispositivos pequeños y portátiles son convenientes y asequibles.

Conector USB
El conector USB es la pequeña extensión plateada que se extiende desde el dispositivo principal de USB y se inserta en el puerto USB de la computadora. Debido a que esta parte de la unidad flash USB se daña fácilmente, las nuevas memorias USB vienen con un interruptor que tira del conector en el compartimiento principal. Esto evita que el conector se funda, que se acumule el polvo o que se aplaste. El conector USB se inserta dentro de cualquier puerto USB de una computadora, o el usuario puede insertarla en un concentrador de dispositivos en una máquina.

Chip de memoria

El chip de memoria flash, un chip negro colocado en el tablero del circuito principal de la unidad USB, es lo que almacena la información. Este chip está protegido por una carcasa exterior. Estas carcasas a veces son transparentes, de modo que el usuario puede ver el chip de la memoria flash en la placa de circuito de la unidad USB. Este chip contiene diferentes cantidades de memoria dependiendo del dispositivo comprado. Las unidades flash comenzaron con una capacidad de unos pocos megabytes pero continúan aumentando su capacidad. Estas unidades pueden almacenar gigabytes de información en los chips de memoria flash.

FUENTE:

"DISCOS ÓPTICOS"
Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.1

Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos, son menos sensibles a las fluctuaciones ambientales y proporcionan mayor almacenamiento a un costo menor. Su primera aplicación comercial masiva fue el CD de música, que data de comienzos de la década de 1980]]. Los discos ópticos varían su capacidad de almacenamiento, aunque hay de muchos tipos, los más habituales son: CD de 700 MB, DVD de 4,7 GB y Blu-ray de 30 GB en una sola cara. Tanto los discos ópticos como las unidades de discos ópticos, pueden ser de sólo lectura o de lectura y escritura.

Disco                                                           Bytes
Blue-Ray Disc DL                                                50.050.629.632
HD DVD-ROM DL                                              33.393.473.536
Blue-Ray Disc                                                      25.025.314.816
HD DVD-ROM                                                      15.076.554.752
DVD+R DL                                                      8.547.991.552
DVD-R DL                                                              8.543.666.176
DVD-R                                                              4.707.319.808
DVD+R                                                                  4.700.372.992
CD Audio (80 m)                                              846.720.000
CD Audio (74 m)                                              783.216.000
CD-ROM (80 m)                                              737.280.000
CD-ROM (74 m)                                              681.984.000

FUENTE: