Los componentes físicos de una unidad de disco duro son:
CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA:
Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético, produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco.
DISCO: Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.
EJE: Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
IMPULSOR DE CABEZA: Es el mecanismo que mueve las cabezas de lectura / escritura radial mente a través de la superficie de los platos de la unidad de disco.
Los componentes lógicos de una unidad de disco duro son:
CILINDRO:
Es una pila tridimensional de pistas verticales de los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de posiciones diferentes en las cuales las cabezas de lectura/escritura pueden moverse.
CLUSTER:
Es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. 4 sectores constituyen un Cluster (racimo), y uno o más Cluster forman una pista.
PISTA:
Es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster.
SECTOR:
Es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. 4 sectores constituyen un Cluster.

FUENTE:
http://hddjdc.blogspot.mx/p/caracteristicas.html
"PARTES QUE COMPONEN LA UNIDAD DE LA MEMORIA USB"
Memoria USB
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también como lápiz de memoria, lápiz USB o memoria externa, siendo innecesaria la voz inglesa pen drive o pendrive.
Características
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.
Soporte
Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipos con el Windows 98) se necesita instalar un controlador proporcionado por el fabricante. Las diversas distribuciones GNU/Linux también tienen soporte para estos dispositivos de almacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo.
Componentes de una unidad flash USB
Una unidad flash de bus de serie universal (USB por sus siglas en inglés) es un pequeño dispositivo que se inserta en un puerto USB y proporciona una forma rápida de almacenar unos cuantos gigabytes de información. Las unidades flash USB continúan mejorando su tecnología y algunas de las unidades USB más avanzadas pueden contener la misma cantidad de información que un pequeño disco duro. Estos dispositivos pequeños y portátiles son convenientes y asequibles.
Conector USB
El conector USB es la pequeña extensión plateada que se extiende desde el dispositivo principal de USB y se inserta en el puerto USB de la computadora. Debido a que esta parte de la unidad flash USB se daña fácilmente, las nuevas memorias USB vienen con un interruptor que tira del conector en el compartimiento principal. Esto evita que el conector se funda, que se acumule el polvo o que se aplaste. El conector USB se inserta dentro de cualquier puerto USB de una computadora, o el usuario puede insertarla en un concentrador de dispositivos en una máquina.
Chip de memoria
El chip de memoria flash, un chip negro colocado en el tablero del circuito principal de la unidad USB, es lo que almacena la información. Este chip está protegido por una carcasa exterior. Estas carcasas a veces son transparentes, de modo que el usuario puede ver el chip de la memoria flash en la placa de circuito de la unidad USB. Este chip contiene diferentes cantidades de memoria dependiendo del dispositivo comprado. Las unidades flash comenzaron con una capacidad de unos pocos megabytes pero continúan aumentando su capacidad. Estas unidades pueden almacenar gigabytes de información en los chips de memoria flash.

FUENTE:
"DISCOS ÓPTICOS"
Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.1
Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos, son menos sensibles a las fluctuaciones ambientales y proporcionan mayor almacenamiento a un costo menor. Su primera aplicación comercial masiva fue el CD de música, que data de comienzos de la década de 1980]]. Los discos ópticos varían su capacidad de almacenamiento, aunque hay de muchos tipos, los más habituales son: CD de 700 MB, DVD de 4,7 GB y Blu-ray de 30 GB en una sola cara. Tanto los discos ópticos como las unidades de discos ópticos, pueden ser de sólo lectura o de lectura y escritura.
Disco Bytes
Blue-Ray Disc DL 50.050.629.632
HD DVD-ROM DL 33.393.473.536
Blue-Ray Disc 25.025.314.816
HD DVD-ROM 15.076.554.752
DVD+R DL 8.547.991.552
DVD-R DL 8.543.666.176
DVD-R 4.707.319.808
DVD+R 4.700.372.992
CD Audio (80 m) 846.720.000
CD Audio (74 m) 783.216.000
CD-ROM (80 m) 737.280.000
CD-ROM (74 m) 681.984.000

FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario