Respaldar información regularmente ayuda a protegerla de ser perdida si se daña la computadora. Un respaldo de información puede también ser usado para transferir importantes archivos de una computadora a otra o para archivar versiones previas de un archivo en particular.
Se recomiendan los siguientes pasos para respaldar su información.
1. Determinar archivos a respaldar. Es recomendable respaldar información crítica, como puede ser una lista de clientes, información financiera o un manuscrito si es escritor. La cantidad de información a respaldar determina el medio que se necesita.
2. 2. Seleccionar el tipo de medio de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información.
Las memorias flash, también conocidas como memorias USB. Son útiles para respaldar tus archivos más críticos y transferirlos de computadora a computadora.
Los discos CD-ROM y DVD-ROM grabables. Los CD-ROM grabables vienen en versiones de 650 Megabytes y 800 Megabytes, mientras que los discos DVD-ROM grabables pueden almacenar hasta 4.71 Gigabytes. Los discos grabables vienen con dos designaciones: “R” para discos que pueden ser grabados una sola vez y “RW” para discos que pueden ser grabados múltiples veces.
Los discos duros externos vienen con un cable para conectarse en el puerto USB. Se pueden usar para respaldar grandes cantidades de información con regularidad. Normalmente incluyen un software para hacer respaldos.
Los sistemas de respaldo en línea almacenan la información en un servidor remoto. Este tipo de respaldo es ofrecido por compañías que se especializan en este servicio o por proveedores de acceso a Internet como parte de su paquete de servicios. La cantidad de información que se puede respaldar con estos servicios depende del proveedor y de cuanta cantidad de espacio en el servidor puedes comprar.
3. 3. Planear cada cuando va a realizar los respaldos. Para ser efectivos, los respaldos se deben llevar a cabo con regularidad. Pueden realizar los respaldos manualmente o con una programación para que se haga un respaldo cada semana o cada día automáticamente.
RESPALDO DE INFORMACIÓN (BACKUP)
El respaldo de datos y su protección se ha convirtiendo en una requerimiento legal: La LFPDPPP establece que los Responsables debemos salvaguardar la información y los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, robo o destrucción.
Para responder a este requerimiento de ley, ofrecemos a nuestros clientes el servicio de Backup Online Carbonite, que permite el respaldo de archivos de forma automática sin necesidad de complicadas configuraciones para su instalación y uso.
Entre las ventajas de esta solución destacan:
El programa de respaldo se instala y se ejecuta de forma silenciosa, protegiendo los nuevos archivos, así como los cambios en los ya existentes mientras estés conectado a Internet.
No tienes que preocuparte en decidir que archivos quieres respaldar, ya que Carbonite tiene un plan de respaldo ilimitado de datos.
Todo el soporte para su instalación, uso y recuperación de datos te lo brindamos en Prodato, 100% en español y en México.
La información se transmite y se almacena encriptada y segura, así que nadie más que tu puede consultarla.
Puedes acceder a tu información desde cualquier lugar con acceso a Internet: Tu computadora, Ipad, Iphone, etc.
El proceso de recuperación de datos en caso de desastre es muy sencillo: desde un archivo hasta todo el sistema operativo y aplicaciones lo restauras desde Internet.



FUENTE:
http://www.informaticamoderna.com/Backup.htm
http://www.protecciondedatospersonales.org/respaldo-de-informacion-backup/