viernes, 31 de octubre de 2014

MANERAS DE COMO RESPALDAR LA INFORMACIÓN.

"RESPALDAR LA INFORMACIÓN (BACKUP).

Respaldar información regularmente ayuda a protegerla de ser perdida si se daña la computadora. Un respaldo de información puede también ser usado para transferir importantes archivos de una computadora a otra o para archivar versiones previas de un archivo en particular.

Se recomiendan los siguientes pasos para respaldar su información.

 1.     Determinar archivos a respaldar. Es recomendable respaldar  información crítica, como puede ser una lista de clientes, información financiera o un manuscrito si es escritor. La cantidad de información a respaldar  determina el medio que se necesita.

2.    2. Seleccionar el tipo de medio de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información.

Las memorias flash, también conocidas como memorias USB. Son útiles para respaldar tus archivos más críticos y transferirlos de computadora a computadora.
Los discos CD-ROM y DVD-ROM grabables. Los CD-ROM grabables vienen en versiones de 650 Megabytes y 800 Megabytes, mientras que los discos DVD-ROM grabables pueden almacenar hasta 4.71 Gigabytes. Los discos grabables vienen con dos designaciones: “R” para discos que pueden ser grabados una sola vez y “RW” para discos que pueden ser grabados múltiples veces.
Los discos duros externos vienen con un cable para conectarse en el puerto USB. Se pueden usar para respaldar grandes cantidades de información con regularidad. Normalmente incluyen un software para hacer respaldos.
 Los sistemas de respaldo en línea almacenan la información en un servidor remoto. Este tipo de respaldo es ofrecido por compañías que se especializan en este servicio o por proveedores de acceso a Internet como parte de su paquete de servicios. La cantidad de información que se puede respaldar con estos servicios depende del proveedor y de cuanta cantidad de espacio en el servidor puedes comprar.

3.  3. Planear cada cuando va a realizar los respaldos. Para ser efectivos, los respaldos se deben llevar a cabo con regularidad. Pueden realizar los respaldos manualmente o con una programación para que se haga un respaldo cada semana o cada día automáticamente.

RESPALDO DE INFORMACIÓN (BACKUP)


El respaldo de datos y su protección se ha convirtiendo en una requerimiento legal: La LFPDPPP establece que los Responsables debemos salvaguardar la información y los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, robo o destrucción.

Para responder a este requerimiento de ley, ofrecemos a nuestros clientes el servicio de Backup Online Carbonite, que permite el respaldo de archivos de forma automática sin necesidad de complicadas configuraciones para su instalación y uso.

Entre las ventajas de esta solución destacan:

El programa de respaldo se instala y se ejecuta de forma silenciosa, protegiendo los nuevos archivos, así como los cambios en los ya existentes mientras estés conectado a Internet.

No tienes que preocuparte en decidir que archivos quieres respaldar, ya que Carbonite tiene un plan de respaldo ilimitado de datos.

Todo el soporte para su instalación, uso y recuperación de datos te lo brindamos en Prodato, 100% en español y en México.

La información se transmite y se almacena encriptada y segura, así que nadie más que tu puede consultarla.

Puedes acceder a tu información desde cualquier lugar con acceso a Internet: Tu computadora, Ipad, Iphone, etc.


El proceso de recuperación de datos en caso de desastre es muy sencillo: desde un archivo hasta todo el sistema operativo y aplicaciones lo restauras desde Internet.










FUENTE:
http://www.informaticamoderna.com/Backup.htm

http://www.protecciondedatospersonales.org/respaldo-de-informacion-backup/



PARTES QUE COMPONEN LAS UNIDADES DE DISCO DURO Y LA MEMORIA USB, Y DISCOS ÓPTICOS.

"PARTES QUE COMPONEN LA UNIDAD DE DISCO DURO"

Los componentes físicos de una unidad de disco duro son: 

  CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA:  
  Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su  funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se  acciona  según  el  campo  magnético  que  detecte  sobre  el soporte magnético,  produciendo  una  pequeña  corriente  que  es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco. 

  DISCO:   Convencionalmente  los  discos  duros  están  compuestos  por varios  platos,  es  decir  varios  discos  de  material  magnético montados  sobre  un  eje  central.  Estos  discos  normalmente  tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control. 

   EJE:   Es  la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco. 
   
  IMPULSOR DE CABEZA:   Es  el  mecanismo  que  mueve  las  cabezas  de  lectura  / escritura  radial mente a  través de  la  superficie de  los platos de  la unidad de disco.

Los componentes lógicos de una unidad de disco duro son: 


  CILINDRO: 
  Es una pila  tridimensional de pistas verticales de  los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de  posiciones  diferentes  en  las  cuales  las  cabezas  de lectura/escritura pueden moverse. 
   
  CLUSTER: 
  Es un grupo de  sectores que es  la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. 4 sectores constituyen un Cluster  (racimo), y uno o más Cluster forman una pista. 

  PISTA: 
  Es  la  trayectoria  circular  trazada  a  través  de  la  superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster. 
   
  SECTOR: 
  Es  la  unidad  básica  de  almacenamiento  de  datos  sobre discos duros. 4 sectores constituyen un Cluster.




FUENTE:
http://hddjdc.blogspot.mx/p/caracteristicas.html


"PARTES QUE COMPONEN LA UNIDAD DE LA MEMORIA USB"

Memoria USB


La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también como lápiz de memorialápiz USB o memoria externa, siendo innecesaria la voz inglesa pen drive o pendrive.

Características

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.

Soporte

Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipos con el Windows 98) se necesita instalar un controlador proporcionado por el fabricante. Las diversas distribuciones GNU/Linux también tienen soporte para estos dispositivos de almacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo.

Componentes de una unidad flash USB

Una unidad flash de bus de serie universal (USB por sus siglas en inglés) es un pequeño dispositivo que se inserta en un puerto USB y proporciona una forma rápida de almacenar unos cuantos gigabytes de información. Las unidades flash USB continúan mejorando su tecnología y algunas de las unidades USB más avanzadas pueden contener la misma cantidad de información que un pequeño disco duro. Estos dispositivos pequeños y portátiles son convenientes y asequibles.

Conector USB
El conector USB es la pequeña extensión plateada que se extiende desde el dispositivo principal de USB y se inserta en el puerto USB de la computadora. Debido a que esta parte de la unidad flash USB se daña fácilmente, las nuevas memorias USB vienen con un interruptor que tira del conector en el compartimiento principal. Esto evita que el conector se funda, que se acumule el polvo o que se aplaste. El conector USB se inserta dentro de cualquier puerto USB de una computadora, o el usuario puede insertarla en un concentrador de dispositivos en una máquina.

Chip de memoria

El chip de memoria flash, un chip negro colocado en el tablero del circuito principal de la unidad USB, es lo que almacena la información. Este chip está protegido por una carcasa exterior. Estas carcasas a veces son transparentes, de modo que el usuario puede ver el chip de la memoria flash en la placa de circuito de la unidad USB. Este chip contiene diferentes cantidades de memoria dependiendo del dispositivo comprado. Las unidades flash comenzaron con una capacidad de unos pocos megabytes pero continúan aumentando su capacidad. Estas unidades pueden almacenar gigabytes de información en los chips de memoria flash.

FUENTE:

"DISCOS ÓPTICOS"
Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.1

Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos, son menos sensibles a las fluctuaciones ambientales y proporcionan mayor almacenamiento a un costo menor. Su primera aplicación comercial masiva fue el CD de música, que data de comienzos de la década de 1980]]. Los discos ópticos varían su capacidad de almacenamiento, aunque hay de muchos tipos, los más habituales son: CD de 700 MB, DVD de 4,7 GB y Blu-ray de 30 GB en una sola cara. Tanto los discos ópticos como las unidades de discos ópticos, pueden ser de sólo lectura o de lectura y escritura.

Disco                                                           Bytes
Blue-Ray Disc DL                                                50.050.629.632
HD DVD-ROM DL                                              33.393.473.536
Blue-Ray Disc                                                      25.025.314.816
HD DVD-ROM                                                      15.076.554.752
DVD+R DL                                                      8.547.991.552
DVD-R DL                                                              8.543.666.176
DVD-R                                                              4.707.319.808
DVD+R                                                                  4.700.372.992
CD Audio (80 m)                                              846.720.000
CD Audio (74 m)                                              783.216.000
CD-ROM (80 m)                                              737.280.000
CD-ROM (74 m)                                              681.984.000

FUENTE:





lunes, 27 de octubre de 2014

Configuración de ratón, teclado y agregar una impresora en windows 7

"CONFIGURACIÓN DE RATÓN "

Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se abrirá la ventana Propiedades: Mouse.



Los botones


En la pestaña Botones, podemos personalizar algunos comportamientos de los botones del ratón. 
Propiedades del ratón - Botones 
Por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada cómodo, por lo que Windows 7 te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones. 

Para intercambiar los botones basta con marcar la casilla Intercambiar botones primario y secundario. 
Esta opción no tendrá efecto sobre los botones del panel táctil. Pero lo normal es que la ventana incluya una pestaña específica de cada fabricante para configurarlo. 

Podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. Si quieres probarlo haz doble clic sobre la carpeta de la derecha, si haces doble clic correctamente a la velocidad que has seleccionado se abrirá la carpeta. 

Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción Activar bloqueo de clic. Al activarlo, si haces un suave clic, el objeto quedará pegado al cursor hasta que pulses de nuevo. 



Configurar el Ratón Y Panel Táctil en Windows 7


Los Punteros 

El puntero es el pequeño icono que representa al cursor. Normalmente tiene forma de flecha, pero va cambiando cuando el sistema está ocupado, cuando estamos sobre un vínculo, etc. 

Podemos cambiar su aspecto en la pestaña Punteros
Propiedades del ratón - Punteros 


raton


Opciones del puntero


En la pestaña Opciones de puntero, podemos modificar algunos aspectos relacionados con el manejo y la visibilidad del ratón. 
Propiedades del ratón - Opciones de puntero 
En la sección Movimiento podemos modificar la velocidad del puntero del ratón para que se ajuste más a nuestro estilo de manejo. Para personas poco expertas, es recomendable una velocidad baja que hará más sencillo seleccionar y arrastrar objetos. 


windows 7


La rueda


En la mayoría de los ratones actuales, existe una ruedecita entre los botones. Al deslizar la rueda, la pantalla se desplaza hacia arriba o abajo, como si pulsásemos en la barra de desplazamiento vertical. Algunas ruedas incorporan la posibilidad de inclinarlas para desplazarse horizontalmente. 

La rueda también puede, en muchos casos, ser pulsada como un botón más. Se denomina botón central y puede resultar útil en algunos programas muy concretos. Por ejemplo, si pulsamos sobre un vínculo en Internet explorer con este botón, se abrirá en una nueva pestaña. 

Los paneles táctiles no disponen de rueda, pero muchos consiguen el mismo efecto al deslizar el dedo por el lateral derecho hacia arriba y abajo. De todas formas, la configuración que explicaremos sólo es válida para ratones convencionales. 

Podemos personalizar el desplazamiento de la rueda en la pestaña Rueda
Propiedades del ratón - Rueda 
En la sección Desplazamiento vertical puedes elegir cómo quieres que funcione esta rueda, cuando se gira hacia arriba o hacia abajo. 

Hay dos posibilidades, Una pantalla a la vez así avanzará una pantalla cada vez que giras la rueda; o que avance un determinado número de líneas que puedes fijar tú mismo con las flechas que hay debajo de la opción Este número de líneas a la vez . 

En la sección Desplazamiento horizontal puedes especificar el número de caracteres que se desplazará el cursor al inclinar la rueda a un lado u otro. 


panel 


Hardware

En la pestaña Hardware podemos ver información relativa a la configuración hardware del ratón. 
Propiedades del ratón - Hardware 
En la sección Dispositivos se muestra el nombre y el tipo de dispositivos instalados. 

En la sección Propiedades de dispositivo tenemos la información del fabricante, ubicación y estado del dispositivo seleccionado arriba. 

Con el botón Propiedades accederás a más características del dispositivo y podrás cambiar o actualizar su controlador (driver). 

táctil.


"CONFIGURACIÓN DE TECLADO"


Primero tienes que ir a panel de control y elegir la opción de Reloj, idioma y región y dar clic en cambiar teclados.
Configurar el tipo de Teclado en Windows 7

Después se te abrirá la pantalla de Configuración Regional y de idioma, elige Cambiar teclados.

xp

Ahora debes buscar Español, allí se te abrirán las posibilidades de teclado existentes. 

Una vez agregado el idioma nuevo, solo resta aplicar y aceptar.

configuración

fabrica

"AGREGAR UNA IMPRESORA"

Primero tienes que ir a botón  inicio

 1. Seleccionamos la opción Agregar una impresora local.
2. Elegimos el puerto de la impresora. Lo normal será que no necesitemos cambiar la opción de la que viene por defecto. Las impresoras que no son USB normalmente se conectan por el puerto LP. Y pulsamos Siguiente.
3. Seleccionamos el fabricante y a continuación el modelo de nuestra impresora para instalar su controlador. Si no estás seguro de cuál es, en la propia impresora vendrá indicado.
Si estamos conectados a Internet, pulsando en Windows Update podemos buscar un controlador actualizado, o instalar el que tenemos en el disco de la impresora pulsando en Usar disco....
Luego, pulsa Siguiente.



4. Escribimos el nombre que queramos darle a la impresora o dejamos el que viene por defecto y pulsamos Siguiente.
5. Elegimos si queremos conectar esta impresora en red. Nosotros no la vamos a compartir, pero si así fuese podríamos añadir información descriptiva sobre ella.
6. Decidimos si queremos que esta sea la impresora predeterminada, es decir, si en caso de no especificar nada se imprimirá por ella. Para asegurarnos de su correcto funcionamiento, podemos pulsar en Imprimir una página de prueba. Al pulsar Finalizar, ya dispondremos de la impresora.

FUENTE:
http://www.eliminatusproblemasdepc.com/blog/2011/01/29/como-instalar-una-impresora-compartida-en-windows-7/









viernes, 24 de octubre de 2014

martes, 21 de octubre de 2014

Tipos de insumos, sus marcas y compatibilidad

"TIPOS DE INSUMOS"

Los insumos informáticos es todo lo que necesita nuestra computadora; son todo recurso material, medios de impresión, medios magnéticos, cintas o cartuchos de impresión que requerimos para realizar algún trabajo con el equipo de cómputo.

Son todo lo que corresponde a partes de Software y Hardware de la PC. En conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.

Se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras. Son los componentes que necesita una computadora para que pueda funcionar y para trabajar correctamente.
-  Energía
-  Electricidad
-  El uso de reguladores
-  Las herramientas de una computadora.
-  Mouse.
-  Teclado.
-  Monitor.
-  Cables de Luz o conexión.
-  Cartuchos.

-  Tóner.

-  Tipos de insumos :
Estos se pueden clasificar como:
v  Insumos Originales
v  Insumos Genéricos
v Insumos reciclados

FUENTE:



"MARCAS Y COMPATIBILIDAD DE INSUMOS"

Identificar las caracteristicas de los insumos marca y compatibilidad.
Todos los insumos deben de tener un control de rendimiento, por lo que debemos de considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de la compra. Por lo tanto se debe de racionalizar hasta cierto punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.

























Las computadoras deben ser compatibles con la marca ya que el propósito de la instalación es que la computadora tenga mayor provecho. La selección la negociación con los proveedores, que se debe tomar en cuenta para sincronizar la adquisición de las materias primas.




En las principales caracteristicas que se deben observar y detectar en la compra de las materias primas se destacan estos:




Los insumos utilizados para la reparación o actualización de computadoras, tales como tarjetas madres, drives, modems, teclados, gabinetes, entre otros deben ser compatibles con las marcas ademas debe de contar con las caracteristicas de durabilidad, calidad y resistencia.



Las empresas o establecimientos que se dedican a los servicios para las computadoras adquieren los insumos a través de crédito y en muchas ocasiones recurren a la importancia de piezas y partes.




Estas son algunas de las marcas de los insumos:


De los CD virgen las mejores marcas son TELTRON, MAHNOS, GENÉRICOS.


Las marcas de los cartuchos son: INKTEC, QUALIJET, COLOR JET


Otras marcas son: Acer, toshiba, mac, compac, sony, hp, dell, apple,




Canon, Epson, Lexmark, Hp invent, Xerox, Sharp, Copystar, Brother,





Gestetner y Samsumg.




FUENTES: